RAINOVER: Del metal gótico murciano al viaje introspectivo entre sueños y pesadillas
- contactoconmdemiri
- 28 jul
- 3 Min. de lectura

🎸 Primeros compases: In Memoriam, Remembrances y el nacimiento de una visión
La historia de Rainover arranca en Murcia en octubre de 2003, cuando surge la formación original bajo el nombre In Memoriam. Con el paso del tiempo, el grupo se transforma en Remembrances, abrazando el metal gótico como expresión artística. Entre los fundadores destacan Antonio López (guitarra), Haydée Mariñoso (voz) y Arturo Hernández (teclados), quienes sentaron las bases de una banda que no tardaría en evolucionar.
💿 Primeros lanzamientos y salto a la escena nacional

En 2006 graban su primer LP Crystal Tears en Totana, Murcia, producido por Raúl Manrique de Lara. El álbum reúne 11 temas, incluyendo material previo, y se publica finalmente en 2008. Poco después, en 2009, Remembrances llega a las semifinales del proceso de selección para representar a España en el Festival de Eurovisión, participando en el programa televisivo “Eurovision 2009: el retorno”.
🌍 Transición internacional: Rainover y nuevos horizontes musicales
El año 2011 marca un punto de inflexión: la banda viaja a Italia para grabar su segundo disco Transcending the Blue and Drifting into Rebirth, en MathLab Studios. Ese diciembre adoptan definitivamente el nombre Rainover, una decisión que simboliza su maduración musical.
🖤 NOX: La oscuridad como lenguaje artístico
Con NOX, su tercer LP, Rainover se sumerge en atmósferas más densas y profundas. Este trabajo es grabado en MathLab Studios y masterizado por Dennis Koehne en Alemania, consolidando su identidad sonora dentro del metal atmosférico.
🌗 NUEVA ERA: "BETWEEN DREAM AND NIGHTMARE"

🎧 Producción impecable y un nuevo capítulo creativo

Entre febrero y marzo de 2025, Rainover da forma a su cuarto álbum Between Dream and Nightmare, compuesto y producido íntegramente por el teclista Arturo Hernández. El disco fue grabado en Mia Estudio bajo la dirección de Pepe Marsilla y masterizado en los legendarios Finnvox Studios de Helsinki por Mikko Karmila y Mika Jussila.


💬 Voces del alma: Testimonios de la banda
“Grabar este disco ha sido un viaje vocal, técnico, emocional y físico. Cada esfuerzo ha valido la pena, somos piezas de un rompecabezas que está quedando espectacular” — Tatiana Martínez, voz principal
“La experiencia ha sido mucho más intensa y gratificante de lo que imaginaba. El resultado nos ha sorprendido a todos” — Arturo Hernández, teclista y compositor
“Fue un placer dar vida a las composiciones de Arturo, compartir estudio con músicos tan talentosos y trabajar con Pepe Marsilla. El resultado no dejará indiferente a nadie.” — Sergio Pérez, guitarrista
🔥 ÚLTIMOS SENCILLOS: UNA MIRADA AL CORAZÓN DEL ÁLBUM
🌀 "COMA" – Un descenso emocional
El segundo adelanto del disco, COMA, se presenta como una inmersión intensa en la introspección, con una carga vocal y lírica que refleja la dualidad entre vulnerabilidad y fuerza.
👁️ "FACE TO FACE" – El enfrentamiento con uno mismo
El primer sencillo, FACE TO FACE, confronta la esencia humana: mirarse al espejo sin filtros, con arreglos atmosféricos que envuelven al oyente en una experiencia casi cinematográfica.
LA ENTREVISTA en Con M de Miri
Rainover emerge cuando lo etéreo se mezcla con lo visceral, y lo gótico se vuelve contemporáneo. Desde sus raíces como In Memoriam en 2003 hasta consolidarse como Rainover en 2011, la banda murciana ha atravesado múltiples transformaciones que han redefinido su identidad. Arturo Hernández y Tatiana Martínez lideran esta alquimia sonora, junto a Carlos, Rubén y Sergio, quienes aportan el cuerpo instrumental. Su último trabajo Between Dream and Nightmare, con diez temas intensos, abre un paisaje emocional entre lo onírico y lo oscuro. La portada actúa como reflejo visual del viaje interior que propone el disco. Compartieron detalles sobre la atmósfera creativa en Mia Estudio y lo que implicó grabar con referentes como Mikko Karmila y Mika Jussila. La banda reflexiona sobre la delgada línea entre luz y sombra, y cómo eso se manifiesta en cada canción. En “Face to Face” y “Coma” logran conjugar el espíritu del gothic noventero con una producción actual. Hablaron sobre la presión comercial, la cercanía a Eurovisión y sus ganas de explorar sin límites. La presentación oficial del álbum en la Sala Spectrum de Murcia marca un nuevo capítulo en su trayectoria.
Comments